Nos han vendido la leyenda del indio bueno, como antes nos vendieron la del indio malo. Una cosa está clara, según los datos de Manos Unidas, la esperanza de vida en los países subdesarrollados es de 50 años, y en los avanzados -nosotros- 82.
Ellos viven apegados a la tierra, al medio ambiente, lejos de fábricas y del progreso. Nosotros vivimos rodeados de fábricas, contaminación... medicinas, ambulancias, calefacción, etc.
De acuerdo que la contaminación mata, que no es permisible cuándo se puede impedir, pero también está claro que esos "inconvenientes" nos dan una larga esperanza de vida, por eso, cuándo un familiar fallece o enferma con una edad corta nos sentimos tan frustrados. No podemos vencer a la muerte, cuándo yo era niño una persona de 60 años era un anciano, casi no había jubilados; hoy, cuando alguien fallece con 60 años se escucha que "no era tan mayor". La demagogia, en u sentido u otro, nunca es buena, cada cosa hay que ponerla en su sitio y darle su valor. Ante todo meditemos, valoremos y después podremos opinar por nuestras convicciones y no por lo que dicen otros. Saludos.
Nace la Asociación Minero Ferroviaria Alkali para preservar el legado
industrial y británico de Valverde del Camino
-
Valverde del Camino ha sido testigo hoy del nacimiento de una nueva entidad
dedicada a la recuperación y difusión de su historia. Se trata de la
Asoci...
Hace 1 semana