Un blog donde intentaré mostrar que el desarrollo viable es compatible con la industria, el turismo y cualquier otro sector. Además intentaré ilustrar como la tecnología española (del Siglo de Oro por ejemplo) no estaba tan atrasada.
Cuando llegue el fin de mis días me gustaría que dijeran de mí que fuí ese tecnólogo que buscaba Felipe II: "Un hombre de ciencia y conciencia, técnica y experiencia".
martes, 3 de febrero de 2009
Radiación Gamma en España
En diciembre de 1991, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la ENUSA suscribieron un convenio para la realización del Proyecto MARNA (Mapa de Radiación Natural). Las razones de la firma del convenio entre ambos organismos estuveron por una parte en el interés del CSN por conocer los niveles ambientales de radiación gamma natural en España, y por otra parte en la amplia experiencia de ENUSA en la medida de radiación como consecuencia de su actuación en sucesivos planes nacionales de exploración de minerales radiactivos y de disponer de fondos documentales fruto de más de 35 años de trabajos de exploración. La radiación natural es la fuente de irradiación más importante de los seres vivos, nuestro cuerpo no sólo está penetrado miles de veces por segundo por radiaciones naturales sino que él mismo es una fuente radiactiva en la que se producen alrededor de 12.000 desintegraciones de átomos por segundo. El resultado fue el mapa adjunto.
Con 13 años empecé a estudiar química y desde los 15 procesos industriales. Soy, entre otras cosas, Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero Químico y con ello me he ganado la vida muchos años trabajando en fábricas donde me he maravillado de como transformamos minerales y otros productos en cosas para nuestro uso diario. Ahora trabajo en un proyecto encantador donde recolectamos rayos de sol para convertirlos en electricidad. Me gusta la historia de la tecnología española, el uso de la energía y temas similares... pero sin abandonar lo que ya tenía entre manos, como es la defensa de la permanencia de la industria en el primer mundo (lucho contra la deslocalización salvaje) hasta que el resto del mundo esté preparado (legislación, sindicalización, democratización, etc.) para recibirla. Un sueño: el Desarrollo Viable, donde cada pueblo del mundo se dedique a lo que mejor puede hacer y sea compensado por ello por los demás humanos, de forma que todos vivamos decentemente y no que el 15% de la población (yo entre ellos) nos gastamos el 85% de los recursos, y sólo dejamos el 15% de recursos para el 85% de población, no es justo. Espero que me visites mucho y espero tus comentarios.
El peligro de los recuerdos
-
Echo de menos estos años recientemente pasados. Los echo porque por aquél
entonces era muy feliz, ¡qué digo! ¡voy a ser justo! han sido los mejores
años...
Yo trabajo con radiacion gamma quería preguntarle unas cosillas como contactamos?¿
ResponderEliminar